El Matrimonio y la Pareja de Hecho en España. Diferencias y similitudes de ambas figuras

Valcamti

07/01/2025

El Matrimonio y la Pareja de Hecho en España. Diferencias y similitudes de ambas figuras

En España, muchas parejas consideran formalizar su relación, pero a menudo surgen dudas sobre si elegir el matrimonio o la pareja de hecho. Ambas opciones tienen características propias y ventajas que conviene conocer para tomar una decisión informada y adaptada a las necesidades de cada pareja. ¡Descúbrelas en el siguiente post!

El Matrimonio y la Pareja de Hecho en España. Diferencias y similitudes de ambas figuras

El Matrimonio y la Pareja de Hecho en España. Diferencias y similitudes de ambas figuras. ¿Te gustaría formalizar el amor con tu pareja a través de una unión oficial? ¿Tienes dudas sobre si es mejor hacerte pareja de hecho o casarte?

En los tiempos que corren, son muchas las parejas que se plantean formalizar su unión de manera oficial, pero muchas de ellas se topan con un enorme abanico dubitativo sobre los requisitos y ventajas de casarse o de registrar su unión como pareja de hecho. Es por ello por lo que es necesario conocer las diferencias y similitudes entre ambas figuras:

  1. Ambas figuras requieren del libre consentimiento de ambos miembros de la pareja para la formalización. Sin embargo, en el matrimonio se requiere el llamado consentimiento expreso (El famoso “Sí, quiero”), mientras que en la pareja de hecho simplemente se debe expresar el consentimiento, pero sin una formalidad concreta. 
  2. En el matrimonio, no se requiere la convivencia previa, mientras que en la pareja de hecho se exige demostrar la convivencia con anterioridad a la formalización en el Registro de Uniones de Hecho. No obstante, como bien indica nuestro Código Civil (art. 68), los cónyuges, una vez formalizado el matrimonio, deberán vivir juntos. 
  3. En ambos casos, a la hora de formalizar la unión, deberán hacerlo acompañados de dos testigos. 
  4. Con la llegada de la nueva Ley de Familias (Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio), se concede el permiso de 15 días libres en el trabajo a partir de la formalización de la Unión de Hecho, al igual que en el caso del matrimonio, junto a otros permisos por enfermedad, hospitalización, conciliación, etc. 
  5. En cuanto al régimen económico, las dos tienen diferencias claras, como es el caso del régimen separación de bienes, régimen de gananciales o el régimen de participación en las ganancias, que son figuras exclusivas del Matrimonio, mientras que la Pareja de Hecho se rige por los propios pactos que quieran establecer los contrayentes, en virtud del principio de libertad de pactos regulado en el art. 1.255 del Código Civil. 
  6. En cuanto a la pensión de viudedad, la Ley de Familias ha equiparado la figura de la Pareja de Hecho a la del Matrimonio, pudiendo ya los miembros de la Unión de Hecho cobrar esta pensión en caso de fallecimiento de uno de ellos. 

Si deseas profundizar en los requisitos, derechos y deberes que conllevan el Matrimonio y la Pareja de Hecho en España, estamos aquí para ayudarte. Cada figura legal tiene sus particularidades, desde los trámites necesarios para formalizar la unión hasta las consecuencias legales en caso de una posible ruptura. También es crucial entender cómo estas decisiones pueden influir en aspectos importantes como la custodia, manutención y régimen de visitas de los hijos menores comunes. Nuestro equipo puede ofrecerte una visión clara y personalizada sobre las implicaciones legales y prácticas de cada opción, permitiéndote tomar decisiones informadas y seguras.

Además, contamos con un grupo de profesionales altamente cualificados en derecho de familia, quienes estarán encantados de asesorarte y responder a todas tus preguntas. Ya sea que te preocupen las cuestiones patrimoniales, los efectos fiscales o las implicaciones en la convivencia, estamos comprometidos a ofrecerte un servicio integral y adaptado a tus necesidades. No dejes lugar a dudas o incertidumbres en un tema tan importante; confía en nuestra experiencia y dedicación para guiarte en cada paso del proceso.